Como aprender con internet...



A. INTERACCIÓN PERSONAL. Sincrónica: ¿qué herramientas de comunicación se utilizan?

¿Cuáles son los objetivos de la interacción?Chat,

foro (si hay respuesta en el momento), e-mail (ídem),...


Con el objetivo de mantener contacto entre alumnos, con profesor

A.2. Asincrónica: ¿qué herramientas de comunicación se utilizan? ¿Cuáles son los objetivos de la


interacción? Test de evaluación


(corrección resultados diferida), foro (si hay respuesta diferida). En cuanto a los objetivos en el caso


del test evaluar el


aprendizaje del alumno (consideramos que la respuesta es diferida y no automática al darse una


pregunta abierta y, por tanto, con


necesario análisis por parte del formador).El foro tiene como objetivo la comunicación entre


alumnos y/o con el profesor.


B. INTERACCION CON LOS CONTENIDOS B.1. Navegación: ¿el diseño del material favorece el


control del alumno o limita su libertad de


navegación? Existe una guía (índice) que podemos seguir pero no la podemos saltar. Así mismo, a


través de los recursos aportados



(web) podemos ver éstas y �perdernos� (puede ser un peligro).. Ejercicios, prácticas o resolución



de problemas: ¿cuáles de ellos

integra el material? ¿Es obligatorio completarlos para pasar a la lección siguiente? Preguntas de


reflexión, práctica de chat (poner


en común dudas, preguntas, etc...). Al ser una DEMO desconocemos la respuesta de la 2ª pregunta.


B.3. Personalización: ¿permite el curso establecer determinadas preferencias, como el grado de


dificultad de los ejercicios, el


tiempo mínimo de lectura de los temas, No se especifican tiempos, grados de dificultad... B.4.


Consulta: ¿Existe la posibilidad de



solicitar estadísticas sobre el trabajo del alumno? ¿Qué datos ofrecen las estadísticas: visitas a las


páginas, temas leídos,


ejercicios realizados, otras? El test aportará una estadística básica. No hemos encontrado


comparativas de resultados alumno...


B.5. Creación: ¿Se permite al alumno que participe generando contenidos nuevos o modificando los


que ya existen? ¿De qué manera?<


No se aprecia que se pueda generar contenidos. En este sentido, vemos que este curso favorece más


la


interacción personal que la de


contenidos (aunque bastante básico).



Autor: Jose Guadalupe Cerino Ovando, Gonzalo Esteban Martinez Sanches, Juan Diego Hernandez

Comentarios