MURAL PROMETEO


En la mitología griega, Prometeo es el Titán amigo de los mortales, honrando principalmente por 

robar el fuego de los dioses y darlo a los humanos para su uso y ser. Prometeo es considerado el 

protector de la civilización humana. En Atenas, Prometeo tenía un altar en la academia de Platón, 

desde donde partía una carrera de antorchas, celebrada en su honor por la ciudad, en la que ganaba el 

primero que alcanzaba la meta con la antorcha encendida. Prometeo fue un gran benefactor de la 

humanidad, robaba las artes de Hefesto y Atenea, llevándose también el fuego porque sin él no 

servían para nada; de esta forma proporcionaban al hombre los medios con los que ganarse la vida. 


Prometeo fue el creador de los hombres modelándolos con barro.




Podríamos mencionar que Francisco Sánchez Flores, estimulado por el lenguaje del arte del 

moralismo de Orozco y como colaborador del, se inspira en su Prometeo para realizar el propio. Este 

tablero mural lo podemos dividir en tres partes para su interpretación. La primera, al centro, donde 

emerge de nuestra madre tierra una principal figura: el maestro que trae la luz, o sea, la educación a 

los hombres, significando el moderno Prometeo revolucionario, que mira con vigor al futuro, 

confiado en su lucha contra el placer bit hombres, los fantásticos fanatismos y los prejuicios como 

resultado del progreso científico, representando por la figura del átomo, ubicada en la parte segunda 

inferior izquierda de la obra. 


Debemos destacar que la fracción del rostro de Prometeo la tomo el autor de una fotografía de 

Agustín Yáñez en su juventud. Esto como un testimonio de reconocimiento al maestro, al literato, al 

ensayista, al promotor del arte y el político, que como Gobernador de la entidad, cristaliza la 

construcción, en 1958, del actual edificio de la hoy Benemérita y Centenaria Escuela Normal de 

Jalisco

Comentarios